La dona que perdia tots els avions

Espectáculo finalizado

La dona que perdia tots els avions

Josep Maria Miró

Pocas horas antes de tomar el avión que debe llevarla de regreso a su país, Sara está sentada en el porche de una vieja casa colonial de la capital de una isla tropical, donde la ha enviado la empresa para la que trabaja. Sara se define a sí misma como una turista profesional, ya que vive de hotel en hotel y de restaurante en restaurante, redactando informes para empresas turísticas y aseguradoras del primer mundo. A su lado hay dos maletas: una con el equipaje y la otra con algunos objetos personales que ha sacado de esta casa, aparentemente abandonada, y donde vivió su difunto marido, fallecido en la isla en extrañas circunstancias. Tras haber visto algunas fotografías que hizo su marido, Sara ha perdido de repente la visión. Un hombre y una mujer autóctonos se le acercan, con intenciones inquietantes, ambivalentes y dudosas, en las que se hace difícil distinguir el consuelo de las peores amenazas. En el paso de la tarde hasta el alba y en un proceso de ceguera intermitente se irán abriendo claroscuros sobre la pérdida íntima, la identidad y la huella brutal y perturbadora de Occidente sobre este continente. Con La dona que perdia tots els avions, Josep Maria Miró obtuvo en 2009 el XXXIV Premio Born de teatro que concede el Cercle Artístic de Ciutadella. ¿Ve ese avión? Allá arriba... ¿A punto de atravesar esas nubes? No puede llegar a imaginarse la cantidad de aviones que salen cada día del aeropuerto de esta ciudad. Salen y llegan de todas y en todas direcciones. Ese es mi avión. Yo debería ir en él. He perdido tantos… que también he perdido la cuenta. (Josep Maria Miró, La dona que perdia tots els avions) Con Francesc Garrido, Lina Lambert i Mercè Mariné

Autoria
Josep Maria Miró

Dirección
Josep Maria Miró

Asesoramiento del espacio escénico e iluminación
Enric Planas

Con
Francesc Garrido Lina Lambert Mercè Mariné

Producción
Teatre Nacional de Catalunya

Con la colaboración de
Verins Escènics